Etiquetas

miércoles, 14 de diciembre de 2016

4º ESO. Tema 3: La Difusión Musical

La radio

El invento de la radio se basa en la transmisión de ondas electromagnéticas sin necesidad de cables y a larga distancia. La tecnología es la misma que permite abrir una puerta de garage con un mando a distancia, o cambiar el canal de la TV. La popularización de la radio supuso una revolución en el ámbito de la comunicación. El funcionamiento básico de este invento está resumido en el siguiente vídeo:




Las Radionovelas

Durante muchos años, especialmente antes de la invención de la televisión, tuvieron mucho éxito unas historias de ficción narradas por la radio: las radionovelas. Estas eran 'representadas' por varios locutores e incluían un buen número de efectos sonoros que dotaban de gran realismo a la grabación. Las formas de imitar sonidos de la Naturaleza, el galope de un caballo, el motor de un coche etc. son toda una muestra de ingenio por parte de sus creadores. A continuación podéis ver un vídeo sobre cómo se grababa en directo una de estas radionovelas y cómo se utilizaban estos efectos sonoros. En esta secuencia se narra el secuestro de un miembro de una familia y su posterior rescate.



La actividad propuesta es la realización de una radionovela. Pinchando en el siguiente vínculo se puede acceder a las pautas para llevar a cabo este trabajo:

Instrucciones para realizar una radionovela


___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________


HAZ EL TEST DE LA UNIDAD 3