Etiquetas

domingo, 20 de noviembre de 2016

4º ESO: Unidad 2. Datos Sonoros

Grabación analógica vs Grabación digital


En el siguiente vídeo un músico compara los resultados de los dos tipos de grabaciones:



La grabación analógica imita la onda sonora captando las vibraciones de la misma y las graba en un soporte a través de los impulsos electromagnéticos que producen dichas ondas.

Resultado de imagen de analog recording
Sistema de grabación en cinta magnética


La grabación digital convierte las vibraciones sonoras directamente al código binario (el lenguaje de los ordenadores) a través de un conversor analógico-digital

Resultado de imagen de analog digital converter box
Conversor analógico-digital



La conversión se realiza mediante un proceso llamado muestreo. Este proceso consiste en tomar muestras del sonido, algo así como si hiciéramos fotografías del sonido. Cuantas más muestras se tomen por segundo, más calidad tendrá la grabación

Resultado de imagen de sound sampling
En este gráfico se nos muestran tres ejemplos de muestro, cada uno con más frecuencia que el anterior. Por tanto, el muestreo inferior (400 samples por segundo) tendrá más calidad que el superior, que solo tiene 100 samples por segundo.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

El sistema MIDI

Cuando comienza la producción de sonido artificialmente mediante medios electrónicos se planteó un serio problema: muchos aparatos de diferentes marcas eran incompatibles con otros. Es decir, si uno tenía un teclado de la marca X no podía incorporar al mismo un banco de sonidos de la marca Y. Para resolver esto, los grandes fabricantes de instrumentos electrónicos y sintetizadores (Yamaha, Korg, Kawai, Roland, etc.) deciden crear un protocolo que permita que sus productos sean compatibles entre sí. El protocolo recibió el nombre de MIDI (Musical Instruments Digital Interface).

Resultado de imagen de old synthesizer and mixer
El sistema MIDI permitió conectar y poner a funcionar aparatos de sonido electrónico de distinto fabricante


Hoy, todos los aparatos que antes había que unir por cables (generador, oscilador, mezclador, banco de sonidos...) están juntos dentro del sintetizador:

Resultado de imagen de synthesizer


__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


Soportes y formatos del sonido digital


CD: (Compact disc) Fue el primer soporte de sonido digital que se comercializó. Sus ventajas eran la calidad sonora y que "duraba para toda la vida", como decían cuando lo publicitaban. La información se graba mediante muescas microscópicas hechas en la superficie del disco por un rayo láser. Para escuchar un CD, o para acceder a los datos que contiene, necesitamos también un lector láser.





DVD: (Digital Versatile Disc) Inventado en 1996, fue el siguiente paso en soportes digitales. Se consigue comprimir la información, de manera que en formatos estándar un DVD tiene aproximadamente 4700 megas de capacidad, mientras que el CD tiene unos 700. 


HAZ EL TEST DE LA UNIDAD 2

No hay comentarios:

Publicar un comentario